Si una mujer musulmana está divorciada o viuda, ¿hay alguien que deba gastar y cuidar de ella?

Esto es lo que los eruditos chiítas creen en el tema del divorcio:

Cuando una mujer está divorciada, si está embarazada siempre que dé a luz, el marido debe gastar y cuidar de ella. Si no está embarazada hasta el final del período de espera (que depende del tipo de matrimonio), el esposo es responsable de satisfacer sus necesidades. En el caso de la muerte del marido, ella heredará de la herencia.

Pero no se nombra a nadie para que cuide a esas mujeres como un deber obligatorio.

Para leer más sobre los fallos relativos al divorcio, puede consultar los sitios web de Ayatollah Khamenie y Ayatollah Sistani.

Una mujer siempre está bajo la tutela de un hombre responsable durante toda su vida.

Esto no quiere decir que sea indefensa y onerosa, sino para protegerse contra la explotación y también para dar responsabilidades al hombre.

Primero está su padre. Cuando ella se casa, su esposo hace un compromiso con su padre para que la cuide. Si está divorciada, vuelve a la tutela de su padre. Si su padre muere, ella está bajo la tutela de su hermano. Si ella no tiene hermanos, el hermano de su padre es responsable y así sucesivamente.

El punto es que si se aplica con rigor, las familias permanecerán juntas porque todos son responsables unos de otros y las mujeres son apreciadas y tratadas como las Joyas de la Corona de cada unidad familiar. Tal es el estatus de las mujeres en el Islam.