¿Durante los períodos pueden las mujeres tocar el Corán?

Muchas mujeres musulmanas no observan la Oración del Salat durante su período, ayunan durante el Ramadán y leen el Corán, negándose a sí mismas a un crecimiento vital del alma.

Corán 2: 222 Le preguntan sobre la menstruación: diga: “Es perjudicial; debe evitar las relaciones sexuales con las mujeres durante la menstruación; no se acerque a ellas hasta que se deshagan de ella. Una vez que se deshagan de ella, puede tener relaciones sexuales. con ellos de la manera diseñada por Dios. Dios ama a los que se arrepienten, y Él ama a los que están limpios “.

La menstruación es una función natural del cuerpo como la mucosa en la nariz, la cera en el oído o la eliminación / reposición continua de la piel y el cabello. Considerar que es una impureza espiritual de Dios es una condena del diseño perfecto de Dios del cuerpo humano.

En el Islam, Dios trata a los hombres y mujeres como iguales absolutos y en ninguna parte del Corán prohíbe que las mujeres lo adoren durante su período.

Alá sabe mejor.

Muchas respuestas aquí han presentado su razonamiento personal y el razonamiento presentado por las diferentes escuelas de pensamientos en el Islam. El razonamiento presentado por las diferentes escuelas de pensamiento es correcto y, al mismo tiempo, discutible y esto se llama ijthihad (diferencia de opinión), que como el profeta (pbuh) lo describió como una bendición (algo bueno) en el ummah musulmán.

Las mujeres están exentas (no prohibidas) de las oraciones formales debido a la responsabilidad extra ordinaria con la que Allah las ha dotado para dar a luz a la humanidad y como la menstruación es un orden natural de cosas relacionadas con ser una madre, no es “impura” en el sentido que alguien puede generalmente interpretarlo. Lo digo porque culturalmente (no el islam) algunos musulmanes han adoptado ciertas prácticas ciegas y creen ciegos que sin un razonamiento sólido terminarían asociándose con las mujeres y su menstruación.
Allah menciona en el Corán que Él no quiere dificultades para su creación y, por lo tanto, cuando algo natural que el Todopoderoso ha ordenado que tenga lugar en la naturaleza tiene mucho más interés para aliviar la carga de su esclava (humanos, en este contexto, mujeres en en particular, por Su misericordia la exime totalmente de oraciones o ayunos obligatorios y no es necesario ningún tipo o forma de recompensa requerida.
Por lo tanto, que no haya una negatividad unida a las mujeres o su menstruación, especialmente en los momentos en que cualquier cosa sobre el Islam y los musulmanes se ve con la negatividad.

Es entre ella y Allah y ella puede considerar cualquier consejo que la escuela de pensamientos haya presentado y no es asunto de nadie que se interponga entre ella y Allah.

Alá sabe mejor.

No está permitido que una mujer que está menstruando toque los guiones del Corán, pero sí puede llevar el Corán con ella.

Tampoco hay ninguna objeción a que las mujeres reciten el Corán durante la menstruación, a excepción de los cuatro capítulos que incluyen Sajdas obligatorios. Sin embargo, es makrooh (abominable) recitar más de siete versos del Sagrado Corán. En cuanto a la recitación de los cuatro capítulos que incluyen Sajdas obligatorios, no está permitido recitar ni una sola letra de ellos.

Cabe señalar que existe una diferencia de fatwa entre los eruditos chiítas en cuanto a si una mujer puede recitar el capítulo (sura) en el que hay un Sajda obligatorio. El Gran Ayatollah Sistani dice que está permitido recitar el capítulo, pero no está permitido recitar el versículo solamente.

Esta diferencia debe ser notada por las mujeres que están en su menstruación y cada mujer debe seguir su propio mujtahid. ¿Cuáles son los capítulos en los que hay sajdas obligatorias?

Los siguientes cuatro Surahs contienen versos sobre la recitación de los cuales el desempeño de Sajdah se vuelve obligatorio:

1- Surah Alif Lam as-Sajdah, 32:15

2- Surah Ha Mim (fussilat) Sajdah, 41:38

3- Surah an-Najm, 53:62

4- Sura Al’Alaq, 96:19.

Está prohibido tocar el Corán, en tiempos de período.
Las mujeres maduras no necesitan leer el Sagrado Corán y Namaz durante las menstruaciones mensuales.
Podemos leer versos del Corán en nuestra mente de corazón.
Deberíamos leer el Namaz regular y el Corán después de tomar un baño sagrado después del final del ciclo periódico. A veces se considera después de 5 días y algunos lo consideran después de 7 días completos.

Podemos pensar que es una parcialidad hacia las mujeres, pero durante estos días enfrentamos poca concentración, enfermedades y cansancio. Cuando no había toallas sanitarias, esos eran temidos días dolorosos con toallas de algodón hechas a mano. Dios correctamente prohibió a las mujeres oraciones regulares, que son más bien obligatorias.

Hay una diferencia de opinión de los estudiosos sobre este tema.

Un buen resumen de la discusión entre los académicos es el que se encuentra en: ¿Puede una mujer menstruando leer el Corán?

La opinión mayoritaria entre los académicos es que no se le permite tocar un Corán físico, pero puede recitar de memoria, o si, por ejemplo, ella es una maestra, puede enseñar. Algunos eruditos prominentes (en particular Ibn Taymiyah) han dicho que incluso esto no es problemático.

El verso que a veces se cita es Surat Al-Waqi`ah [56:79]:

Ninguno lo toca [el Corán] excepto el purificado.

Pero el contexto no es el Corán que tenemos en forma de libro, sino la versión preservada que está con Alá, así que esta no es una evidencia clara.

Traducción: El Noble Corán por Mufti Taqi Usmani:
[2: 222]
Te preguntan por la menstruación. Di: Es una impureza. Entonces, manténgase alejado de las mujeres durante la menstruación; y no
Ten intimidad con ellos hasta que estén limpios. Pero cuando estén limpios, ve a ellos desde donde Alá tiene
te lo ordenó Seguramente Alá ama a los que más se arrepienten, y ama a aquellos que se mantienen puros.

[56:77]
es seguramente el Noble Corán,
[56:78]
(ya grabado) en un libro protegido (es decir, la tableta conservada
[56:79]
Eso no es tocado excepto por los purificados (los ángeles).

Los eruditos toman Ayat [56:79] para indicar que a nadie se le permite tocar una copia escrita del Noble Corán, excepto en un estado de pureza ritual. Y la menstruación ha sido descrita como una impureza, en el Corán [2: 222].

Desde una perspectiva legal, una mujer que está menstruando es ritualmente impura durante el tiempo que está menstruando. Ella es instruida por Allah ( swt ) para detener ciertas formas de
adoración, y cada momento de esa abstención se considera ‘ibadah , adoración.

Una grabación en Swahih al-Bujari , ‘Aishah (ra) dijo: “El Profeta ( saw ) se reclinaba en mi regazo mientras estaba menstruando y él leía el Corán”.

Según lo registrado en Swahih Muslim , en otra narración, dijo: “ Bebía mientras menstruaba, luego pasaba el recipiente al Profeta ( saw ). Colocaría su boca en el (mismo) lugar que mi boca y bebería “.

Mullah ‘Ali al-Qari ( ra ), en su Mirqat al-Mafatih , escribió que estas narraciones demuestran que una mujer menstruadora es pura, aparte de estar en un estado de impureza ritual.

El Corán es la Revelación. Allah (swt) dice en el Corán:

Que este es realmente un Corán, el más honorable, en un libro bien guardado, que ninguno
tocarán, pero los que están limpios: Una Revelación del Señor de los Mundos. (Surah al-Waqi’ah: 77-80)

Hay una diferencia de opinión con respecto a lo que se entiende por “pero aquellos que están limpios”, o en otras traducciones, “salvar a los purificados”. Algunos eruditos declaran que Allah ( swt ) se refiere a los ángeles porque están libres de pecados. El Imam ibn ‘Abidin ( ra ), en su Radd al-Muhtar’ ala ad-Durr al-Mukhtar , dijo que la mayoría de los exufetas mufassirun , del Corán, están de acuerdo en que se refiere a lo puro ritualmente.

El Imam Abu Dawud ( ra ) y el Imam al-Bayhaqi ( ra ) narraron que el Profeta ( saw ) dijo: “Solo una persona pura puede tocar el Corán”. En otra narración según el Imam ath-Thabarani ( ra ), El profeta ( saw ) dijo: “No toques el Corán a menos que seas una persona pura”. Shaykh al-Munawi (ra) en Faydh al-Qadir Sharh Jami ‘as-Saghir , escribió la frase’ persona pura ‘significa alguien quien es ritualmente puro.

Por lo tanto, en términos de tocar el Corán, la misma regla se aplica a un hombre y una mujer en un estado de impureza ritual menor o mayor. Ninguno de ellos puede tocar el
Coran sin salir primero de este estado. Por lo tanto, a la luz de todo esto, una mujer que está menstruando no puede tocar el Corán. Se le permite, sin embargo, recitarlo de memoria.

Hay circunstancias en las que una mujer que está menstruando puede tocar el Corán. La primera es si lo lleva como parte de su equipaje y no tiene medios para no tocarlo. La segunda es si se gana la vida vendiéndola. Y finalmente, si ella está tomando conocimiento, como en una clase. En tales casos, se recomienda a la mujer llevar guantes.

No hay nada en el Corán que prohíba a las mujeres que menstrúan leer el Corán u orar.

De hecho, hay toda una ayah sobre quién puede orar, con descripciones muy detalladas, y menstruar a las mujeres no es una de esas descripciones:

“Creyentes, cuando se preparan para la oración, se lavan los rostros y las manos hasta los codos; se limpian las cabezas y se lavan los pies hasta los tobillos. Si están en un estado de impureza ceremonial, purifíquense. Pero si están enfermos. , o en un viaje, o uno de ustedes se ha aliviado a sí mismo, o ha estado en contacto con mujeres, y no encuentra agua, luego tómese arena limpia y frote sus rostros y manos con ella. Allah no desea colocarlos. en una dificultad, pero para limpiarte y para completar su favor para que puedas estar agradecido “.

La restricción coránica durante la menstruación es solo una:

¿Te preguntan por la menstruación? Diga: “Es doloroso; por lo tanto, retírense sexualmente de las mujeres durante la menstruación, y no se acerque a ellas hasta que estén limpias. Cuando estén limpias, entonces puede acercarse a ellas como Dios le ha ordenado”.

La prohibición de las relaciones sexuales durante la menstruación es para proteger a las mujeres del dolor y la posible infección. Aparte de eso, las mujeres que menstrúan pueden continuar sus oraciones de contacto, trabajo de caridad, ayuno y estudio del Corán. Los comentarios basados ​​en el hadiz y la sunna elaboran una lista de prohibiciones para las mujeres que afirman que no son dignas de comunicarse con Dios o de realizar algunos buenos actos. Las leyes del Antiguo Testamento tratan a las mujeres que menstrúan como impuras, la ley del Corán no lo hace, por lo que el versículo 56:79 (Ninguno puede sostenerlo, excepto los puros) no se aplica.

¿Qué fiqh sigues?
En Ja’fari fiqh, una mujer puede tocar el Corán, pero no el ayaat real que conforma el Corán.