Supongamos, por el bien del argumento, que el matrimonio es una institución puramente judeocristiana y que solo sancionaremos los matrimonios que siguen las plantillas establecidas en la Biblia. ¿Qué tipo de matrimonios serían permitidos bajo tal definición religiosa? Aquí hay una tabla útil:
Nuestra sociedad claramente no acepta esta definición bíblica de matrimonio. Una mujer violada no es obligada a casarse con el violador. La poligamia es tanto ilegal como ampliamente condenada. Las concubinas son, para decepción de muchas fantasías masculinas, consideradas inapropiadas. Un hermano no tiene la obligación ni el derecho de casarse con su cuñada sin hijos. Ni siquiera discutiré las situaciones con esclavos o prisioneros de guerra.
Dado que la definición religiosa (al menos la versión judeocristiana) está claramente en conflicto con nuestras ideas legales y sociales del matrimonio, está claro que la respuesta a la pregunta es no . El matrimonio es una institución civil definida por las normas sociales. Dado que el ideal social, si no la norma real, en los Estados Unidos es uno de igualdad, no discriminación y tolerancia, el término “matrimonio” debe abarcar las uniones entre personas del mismo sexo.