Hay varias respuestas aquí que indican que este no es el ámbito de la psicología, sino más bien, de la neurobiología o la psiquiatría. Voy a seguir adelante y decir que esto no es cierto. En la investigación, si no en la práctica clínica, los diagramas de Venn del trabajo de psicólogos, psiquiatras, neurólogos, neurobiólogos, etc., se superponen bastante en lo que respecta a la actividad neuronal. Yo diría que los neurobiólogos y los neuropsicólogos se superponen en el sentido de que ambos miran cómo funciona el cerebro, pero (desde un punto de vista personal), los psicólogos generalmente toman el trabajo de los neurobiólogos e intentan traducirlos en comportamiento, cognición, emoción, aprendizaje. Esta es la razón por la cual el enfoque principal en la “investigación traslacional” hoy en día – todas estas disciplinas están empezando a trabajar mucho más estrechamente entre sí para llegar a un consenso sobre la interacción entre el cerebro y el comportamiento.
En cuanto a la respuesta real a su pregunta – no. Ni siquiera cerca. Literalmente estamos aprendiendo cosas nuevas todos los días acerca de la química cerebral, y estamos descubriendo cada vez más que apenas estamos empezando a aprender. ¿No es eso emocionante?