¿Van los españoles a matrimonios de conveniencia para escapar de su economía? Si es así, ¿a qué países se dirigen?

No.

Como ciudadanos de la UE (además de Schengen) podemos movernos libremente por la mayoría de los países del mundo desarrollados económica y socialmente. Eso deja muy pocos destinos atractivos en términos de economía y calidad de vida (Canadá, Australia, EE. UU., Japón) sin posibilidades de movimiento libre y mucha gente lo debatiría en algunos de esos ejemplos. La economía no es tan buena como en otros países europeos, pero todavía está bastante más desarrollada que en la mayor parte del mundo, el mayor problema es la alta tasa de desempleo (19% aproximadamente).

Lo que sucede en general es que las personas con títulos de educación superior (principalmente de los campos STEM) están emigrando a economías más desarrolladas con menos desempleo y más oportunidades en Europa (Francia, Alemania, Reino Unido, países nórdicos, Países Bajos principalmente). Sin embargo, este movimiento es relativamente más pequeño que otros países europeos (Italia, Europa del Este) en mi experiencia.