La Corte Suprema ha estado revocando las leyes estatales y locales desde 1810. El primer ejemplo es Fletcher v. Peck, donde la Corte dictaminó que la legislatura de Georgia había infringido la Constitución. Los ejemplos más recientes incluyen a Joseph Burstyn, Inc. v. Wilson, Brown v. Board of Education, Roe v. Wade, Regents de la Universidad de California v. Bakke y District of Columbia v. Heller.
¿Por qué la Corte hace esto? En 1803, el Tribunal declaró que era su trabajo revisar las leyes y eliminar las que consideraba incompatibles con la Constitución (Marbury v. Madison). A algunos siempre les ha disgustado esto, pero nunca han logrado el apoyo suficiente para quitar este poder de la Corte a través de una enmienda constitucional.